Sumado a la muestra, se realizará el taller “Las Lenguas Libres del Cine”, modulo programado para el martes 29 y miércoles 30 de 11 a 13 horas y de 15 a 18 horas, a través del cual se plantea una línea temporal respecto a algunos autores de la cinematografía contemporánea híbrida. Se exhibirán referentes, citarán teóricos, y planteará un ejercicio breve de creación de un video con un pie forzado en el autorretrato ensayístico.
Tanto el taller-asamblea como la muestra, serán guiados por Daniela Lillo, cineasta de la Universidad de Valparaíso y artista de performance art. Actualmente realiza el Máster en Documental Creativo, Cine Experimental y Video Creación de Centro de Estudios TAI de Madrid, España. Sus obras de performance, video experimentación y fotografía, han sido presentadas en diversas muestras, festivales, bienales y galerías de Chile, Argentina, México, Brasil, Colombia, Inglaterra, Grecia, Italia, España, entre otros. Las obras abordan temas de género, reconexión con la ancestralidad, abolición del autosabotaje en pensamiento-acción y la dislocación de los conceptos de binarismo para cuerpo- territorio.
Para inscribirse se debe escribir en el evento de Facebook de Proceso de Error o al correo inveplataforma@gmail.com. Todas las actividades son organizadas por INVE, Plataforma de Artes y La Idea Espacio Comunitario.
